Alumnos del Tec de Veracruz fabrican prototipo de vehículo espacial para la NASA

Imagen Alumnos del Tec de Veracruz fabrican prototipo de vehículo espacial para la NASA

Por: José de Aquino
Audio:

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz volverán a participar en el diseño de un prototipo de vehículo para la NASA.

El director de la institución, Marco Antonio Salgado Cervantes, comentó que en México sólo tres equipos diseñan este vehículo y uno de ellos es el de alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz.

“Ahí en la NASA tenemos, el vehículo se llama rover… esta es la cuarta ya generación, otro rover, cada vez se va modificando, se va adecuando, se va perfeccionando exactamente de acuerdo a los lineamientos del concurso de la NASA”.

El vehículo espacial rover es fabricado por los estudiantes en el edificio de mecatrónica y mecánica del sexto y séptimo semestre, el cual está integrado por 15 estudiantes.

A diferencia de un equipo anterior que llevó a cabo otro prototipo rover para la NASA que sólo presentó el vehículo en línea, en esta ocasión lo van a presentar presencialmente.

Además, otros alumnos ganaron el primer y segundo lugar en un concurso nacional denominado InnovaTec, en el que participaron 254 tecnológicos en el estado de Puebla.

Salgado Cervantes, comentó que un grupo de estudiantes utilizan drones para sembrar en el área que fue devastada por los incendios forestales en las faldas del Pico de Orizaba.

Otro grupo de alumnos del Tecnológico de Veracruz, creó un ungüento para combatir las cataratas, el cual ha sido probado en ratas y ha dado buenos resultados.

“Ahorita con un ungüento que ya tiene cuatro años trabajando se puede reducir hasta el 30, 40 por ciento, ahorita hemos llegado nada más a nivel murino, con ratas especiales, y ya probamos en algunos animalitos”.

El ungüento no ha sido probado en humanos, ya que existe un acuerdo con el ISSSTE y se debe hacer un protocolo antes de experimentar el producto en humanos.

 

Foto: Archivo 

da clic
//Azteca Partners