Faltan alrededor 80 maestros en Veracruz-Boca del Río; SNTE exige solución

Imagen Faltan alrededor 80 maestros en Veracruz-Boca del Río; SNTE exige solución

Por: José de Aquino
Audio:

Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, exigen la solución del faltante de maestros en Veracruz, Boca del Río, el cual data de hace cuatro a cinco años.

Alejandro Rebolledo, secretario de operación política de la región VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comentó que sólo en la zona conurbada, hay faltan alrededor de 80 docentes de educación básica.

“Estamos pidiendo la intervención de nuestra gobernadora para que se dé más rápido el logro de que los maestros lleguen a las escuelas, porque tenemos al menos en primaria un déficit en nuestra región de 80 maestros en zona Veracruz-Boca del Río”.

Aseguró que la falta de maestros de registra por jubilaciones desde hace alrededor de cinco años.

Sin embargo, no sólo en nivel primaria faltan maestros, también faltan en secundarias de la zona conurbada.

“A nivel secundaria, ya sea generales y técnicas, estamos hablando que hay un faltante como de 600 horas hablando de Veracruz y Boca del Río también”.

Respecto a los padres y madres de familia que se manifestaron en la escuela de Veracruz por falta de maestros, para los cuales ellos mismos tienen que pagar para que sus hijos tengan clases, indicó.

Los maestros, aseguran que desconocen cuál es el motivo por el faltante de profesores en Veracruz, ya que asegura ha habido evaluaciones a alrededor de 3 mil a 4  mil maestros, pero no les otorgan las plazas.

“Eso es lo que queremos saber, por eso queremos la intervención, nosotros ya hicimos lo que USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) nos pidió, entregar documentación, evaluarnos y salir favorables, luego ahí es donde se traba el asunto”.

Por el faltante de maestros, en la zona Veracruz-Boca del Río, son más de 3 mil alumnos de toda la región.

Los niveles educativos en los que faltan maestros son desde preescolar, primaria, y secundaria, puntualizó.

Alejandro Rebolledo, aseguró que por un incremento de horas de la materia de artes, la cual pasó de dos a tres horas, el gobierno no ha pagado desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Respecto los padres de familia que tienen que pagar para que sus hijos tengan clases por el faltante de dos profesores, el líder sindical, indicó que la Secretaría de Educación le corresponde proveer al personal educativo.

da clic
//Azteca Partners