La Laguna Lagartos empieza a recuperar su nivel de agua pero luce descuidada con lirio, hierba y basura.
La gente la recorre a diario pero pocos se ocupan de limpiarla, podarla o reforestarla.
Los vecinos han insistido que hace falta dragarla para que vuelva estar en todo su esplendor.
Algunas aves han vuelto a vivir en la laguna, toman agua, juguetean y se van.
Pero de los cocodrilos ni sus luces, solo queda el nombre de la laguna.
El abogado ambientalista y ex inspector de Profepa, José González dijo que en el 2016 fue la última ocasión que se avistó a un cocodrilo, pero sostiene que las lagunas están interconectadas, por lo que no se descarta que existan algún ejemplar.
La Laguna Lagartos tiene interconexión con la Laguna de Carmen, con el Arroyo Vergara y la Laguna Tarimoya.
Dijo que la declaratoria como área natural protegida y su plan de manejo, así como la ficha de sitio Ramsar número 1450, refieren que la especie que ahí habita es el cocodrilo Morelleti, incluso algunos vecinos los han avistado hace algunos años.
Por su parte, las autoridades no tienen reportes de avistamientos actuales.