La niña genio veracruzana Adhara Maite Pérez Sánchez, actualmente de 13 años de edad, concluyó la primaria a los cinco años; la secundaria, a los seis; y el bachillerato, a los siete; cursó dos carreras universitarias como son Ingeniería en Sistemas e Ingeniería en Matemáticas; la UNAM y la NASA enfocaron su mirada sobre ella y siguen de cerca su actividad; ha sido reconocida por el Senado de la República y gobiernos.
Su coeficiente intelectual es de 162 IQ, dos puntos por encima de Albert Einstein y Stephen Hawking. Su sueño es convertirse en astronauta de la NASA, aunque en algún momento pensó que jamás podría lograrlo, la menor se popularizó a nivel nacional luego de que se diera a conocer que fue diagnosticada con el síndrome de Asperger a los tres años de edad y por ello fue víctima de bullying en la escuela en donde sus compañeros la llamaban "rara" e incluso sus maestros afirmaban que no tenía mucho futuro.
Nallely Sánchez, su madre, se dio cuenta de la difícil situación que su hija enfrentaba por lo cual la llevó a terapia con el psiquiatra, quien les recomendó acudir al Centro de Atención al Talento.
Adhara estudiaba en la escuela para niños genio, en donde es reconocida por los académicos como una niña sobredotada, tras obtener 162 de IQ obtuvo una maestría en Ciencias de Ingeniería Mecánica en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Politécnico Nacional y por si fuera poco, planea estudiar astrofísica en la Universidad de Arizona, luego de que en la UNAM constataran el talento de la niña veracruzana y la invitaran a participar en eventos y conferencias.
Luego de ser incluida por la revista Forbes dos años consecutivos como una de las 100 mujeres poderosas en México, cuenta con un libro titulado “No te rindas”, y aún con todo, quiere apoyar a otros niños que tienen su misma condición, así como con autismo.