Es muy lamentable lo que ha pasado en el Acuario de Veracruz, "debe haber mayor coordinación entre las autoridades, me parece un acto de rudeza innecesaria lo que ha pasado, si habría una falta, la sanción llegó demasiado tarde porque aseguran que esto fue por una fiesta de aniversario que se hizo hace algún tiempo, hace dos o tres años; más bien aquí se ve otra intención, la de apoderarse del patronato del Acuario", afirmó el ex alcalde de Veracruz, Francisco Ávila Camberos.
El ingeniero y empresario afirmó que el Acuario de Veracruz ha sido bien administrado desde hace años, "es un éxito, es autosuficiente, recibe casi un millón de visitantes al año, no recibe un centavo del gobierno y me parece que el Gobierno del Estado ha intervenido en algo que no le toca", destacó.
Afirmó que el riesgo de que intervenga el gobierno es que lo eche a perder: "Todo lo que el gobierno maneja, hablo desde el punto de vista empresarial, lo echa a perder, ahí tenemos Pemex y CFE, todo lo que toca lo estropea, porque la función del gobierno es gobernar, no andar administrando Acuario, por ejemplo".
Refirió que Dante Delgado, siendo gobernador de Veracruz, cuando construyó el Acuario tuvo la visión de que se formara un patronato y ese patronato ha trabajado con mucha eficiencia y eso ha permito que el acuario se amplíe y que esté limpio y cumpla con las normas vigente.
Además, recalcó que se trata de un atractivo, es una forma de que los visitantes de Veracruzanos conozcan cómo es el mar.
Creo que fue un decisión desafortunada, ojalá que las autoridades recapaciten y corrijan eso, porque la ciudadanía se está uniendo, yo veo las redes sociales la gran cantidad de protestas que hay y el gobierno no debe hacer aquello que afecta a la comunidad.
El ex alcalde de Veracruz reiteró que el Acuario ha sido un éxito gracias a que ha sido manejado por un patronato y en el momento en que el gobierno intervenga y ponga burocracia que no sabe como manejar a los animales, van a dar al traste con un atractivo que ha funcionado durante 30 años.
Además, hay que checar la normatividad aplicable, porque al parecer la PMA no tiene nada que ver en una parte que es competencia del gobierno federal.
Dijo que el Gobierno del Estado forma parte del patronato, pero al parecer "quiere el control completo, el Acuario tiene 100 millones en caja, un poco más, no sé con exactitud, quiere m,anejo y acomodar ahí a sus cuates y gente, que a lo mejor no tiene espacio para acomodarlos en otro lado, pero las autoridades no se mandan solos, tienen que atender las demandas de la ciudadanía".