Plantan Cempasúchil en jardineras del zócalo de Veracruz (Fotos)

Imagen Plantan Cempasúchil en jardineras del zócalo de Veracruz (Fotos)

Por: Joel Cruz
Audio:

La mañana de este jueves comenzó la descarga y posterior plantación de Cempasúchil en las jardineras del zócalo de la ciudad de Veracruz.

En el marco del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) uno de los puntos más importantes del corazón histórico lucirá las tonalidades amarillas y anaranjadas.

El director de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, José Salvatori, informó que la colocación de las plantas se suma a otras actividades contempladas en la agenda para esta época.

La flor de cempasúchil es considerada como símbolo de una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana a nivel internacional y que justamente se cultiva en esta temporada del año.

De acuerdo con estudios, se compone de 58 especies, de las que 35 habitan en México, por lo que nuestro país es considerado como centro nativo del cempoalxóchitl (su nombre en náhuatl).

En el caso de Veracruz desde hace algunos años el Ayuntamiento ha implementado de forma permanente el programa “Tiempo de Flores” que consiste en adecuar esos espacios de acuerdo a cada época.

La Flor de Muerto, como también se le conoce coloquialmente, permanecerá en el transcurso de noviembre hasta que se coloquen las Nochebuenas, en diciembre por la temporada navideña.

Te puede interesar: Llegan a Veracruz globos monumentales aerostáticos

da clic