El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, estregó la noche de este lunes 8 de septiembre el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión.
Con un retraso de más de cinco horas respecto a lo previamente programada, el secretario de Hacienda acudió a la Cámara de Diputados.
En su mensaje, Amador Zamora indicó que este segundo paquete, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, "refleja el desarrollo productivo" del país.
Asimismo, destacó que "entre 2018 y 2024 13.4 millones de personas dejaron la pobreza, el nivel más bajo desde que se tiene registro”. Además, señaló que prevén ingresos por 8.7 billones de pesos.
Minutos antes de la medianoche de este lunes 8 de septiembre, Édgar Amador hizo entrega oficial del Paquete Económico 2026 al Senado de la República.
Amador Zamora dijo en su mensaje que el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca implementar "una política económica orientada a salvaguardar el bienestar de las y los mexicanos", lo cual es la mejor ruta para fortalecer el desarrollo y social del país.
La Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre y el Senado antes del día 30 de ese mes.
Minutos antes de la medianoche de este lunes 8 de septiembre, Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo entrega oficial del Paquete Económico 2026 al Senado de la República.
Amador Zamora dijo en su mensaje que el Gobierno de Claudia Sheinbaum "una política económica orientada a salvaguardar el bienestar de las y los mexicano es la mejor ruta para fortalecer el desarrollo y social del país".
Previamente, Amador Zamora entregó la propuesta económica a la Cámara de Diputados, cumpliendo así con lo establecido por la Constitución Política Mexicana.
La Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre y el Senado antes del día 30 de ese mes.