El día en que un sismo sí dejó daños en Veracruz

Imagen El día en que un sismo sí dejó daños en Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

Hace 54 años se registró un fuerte sismo que sí dejó daños en la ciudad y puerto de Veracruz porque la magnitud fue de 5.7, de acuerdo con registros antiguos.

El 11 de marzo de 1967 los veracruzanos fueron testigos de un movimiento telúrico que ocasionó cuarteaduras en casas y edificios de la época.

En el Atlas de Peligros Geológicos e Hidrometeorológicos del Estado de Veracruz, se habla de que aproximadamente 50 edificaciones resultaron dañadas.

El desplome de la cúpula del Hotel Victoria y el descuadre de la cúpula del edificio de la aduana fueron algunos de los daños más importantes, que se narran.

El encargado del Museo de la Ciudad, Ricardo Cañas, afirma que en aquella ocasión el hotel afectado tuvo que ser demolido porque quedó con riesgos. 

El temblor fue localizado en la plataforma continental frente a Punta Antón Lizardo, a unos 20 km al sureste del Puerto de Veracruz.

También resultaron afectadas las ciudades de Boca del Río, Medellín, Alvarado y la localidad de Antón Lizardo. No se reportaron víctimas mortales.

 

Foto: Facebook/Recordando mi viejo Veracruz

da clic