¿Qué consecuencias tendrá la cancelación del decreto sobre verificación vehicular?

Imagen ¿Qué consecuencias tendrá la cancelación del decreto sobre verificación vehicular?

Por: Joel Cruz
Audio:

El gobierno del estado canceló el decreto que autorizaba a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplán) usar recursos de verificación vehicular para modernizar el transporte público en Veracruz, emitido en los primeros días de mayo.

"Esta función es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA). Sin embargo, se visualizó el potencial como mecanismo de captación de recursos orientados a la modernización del transporte público", señala el texto.

¿Qué consecuencias tendrá la cancelación del decreto sobre verificación vehicular?

Alejandro Huesca Sota, presidente de la Asociación de Verificentros en el Estado de veracruz, afirmó que la decisión se tomó porque el decreto no cumplía con los términos legales, es decir, jurídicamente carecía de sustento.

"Es por eso que se está cambiando, se está quitando y en estos días se va a implementar el decreto como debe de ser; un tema bastante importante que mencionaba el decreto era 'centro de verificación' y acuérdate que la figura jurídica de los concesionarios o entes verificadores ya no es 'centros de verificación', es verificentros".

Ahora los verificadores están a la espera de que la nueva disposición salga bajo los mismos términos pero justificado bajo la fundamentación adecuada.

Te puede interesar: ¡Por fin! Ya habrá verificación vehicular en Veracruz

¿Seguirá siendo para la modernización del transporte público?

"Hasta las instrucciones de la gobernadora así es como se está manejando y esperamos que sirva para los impactos ambientales".

La cancelación del decreto no tienen ninguna consecuencia para los verificentros ni para los automovilistas y solo se trata de la derogación de un documento que será sustituido por otro que cumpla con la normatividad.

 

7

 

da clic