¿Cuántas veces has utilizado la palabra neurótico o neurótica en contra de alguien sin saber que se trata de una enfermedad mental?
Según la Organización Mundial de la Salud la neurosis es una enfermedad emocional, la cual se define como una afección en el sistema nervioso que provoca un problema en el manejo de las emociones que a su vez impiden un desempeño normal a nivel social, familiar, incluso laboral.
En México aproximadamente 15 millones de personas la padecen, por lo que es más común de lo que se cree, aunque pocos tratan este padecimiento.
Neuróticos Anónimos en Veracruz, señala que si bien se desconoce la causa de esta condición, hay factores que aumentan la posibilidad de padecer neurosis.
“Hay una predisposición, no podemos asegurar si es genética, pero definitivamente es una situación más que intelectual, porque el intelecto no está dañado; es más bien una situación emocional”.
Según la afluencia que se registra en las salas de ayuda de Neuróticos Anónimos en Veracruz, son los hombres quienes encabezan el número de asientes, sin embargo, este padecimiento afecta por igual a ambos sexos.
Indican que la neurosis puede orillar a quien la padece a realizar actos de agresión o violencia extrema o bien, provocar estados de depresión que desemboquen en pensamientos suicidas, de ahí la importancia de buscar ayuda para atender el problema.