Este sábado y mañana domingo de 12:00 a 18:00 horas en el bulevar Manuel Ávila Camacho a la altura del muelle que está a un costado de la Escuela Náutica Mercante, se realiza el Festival del Pescador de Veracruz.
Gisela Castro González, directora de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Ayuntamiento, afirmó que se trata de pescadores veracruzanos que están comercializando los productos del mar ya preparados y elaborados por sus familiares.
En esta cuarta edición se pretende que el consumo de pescado y mariscos en diferentes presentaciones sea de aproximadamente 500 kilogramos, cantidad que se alcanzó el año pasado cuando se llevó a cabo un evento similar.
"Se están desenvolviendo para que ellos puedan tener un dinerito extra, enseñarles que no solo era la cuestión de pescar, producir y vender, sino también realizar los alimentos y poder tener un dinero extra".
En los stands se ofrece una diversidad de gastronomía: chiles rellenos de jaiba, camarón y minilla, ceviche blanco, ceviche argentino, tradicional a la veracruzana, minilla clásica, con caldo, con jurel, con peto o mantarraya.
También podrán encontrar cocteles, camarones al ajillo, enchilpayados, a la diabla, pescado frito, caldos de mariscos, peto al apio, entre otros suculentos platillos típicos de la región.
"En este año tenemos 15 expositores, antes teníamos 10 o 12, está creciendo la familia, están participando gracias a que el Festival ha tenido mucha afluencia, más de 10 mil personas vienen en años anteriormente, esperemos que este año tengamos más de 15 mil personas que nos visiten".
Por lo anterior hay un cierre vial en el bulevar y los vehículos particulares y camiones del transporte público son desviados hacia la calle de Amado Nervo y después por Virgilio Uribe pueden reincorporarse al bulevar costero.