Veracruzana en el Vaticano narra el emotivo adiós al Papa Francisco

Imagen Veracruzana en el Vaticano narra el emotivo adiós al Papa Francisco

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

En medio del luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, una veracruzana vivió un momento histórico y profundamente conmovedor desde el corazón del Vaticano. La maestra Rosalba Sosa, originaria de Veracruz, se encontraba de vacaciones en Europa cuando recibió la noticia del deceso del pontífice, coincidiendo su visita a Roma con la apertura de la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.

En entrevista exclusiva con XEU Noticias, la docente relató cómo su grupo turístico, proveniente de Veracruz, tenía planeado llegar a Roma el martes, un día después del fallecimiento del Papa, ocurrido el lunes 21 de abril. “Nos conmocionó mucho la noticia. Todos teníamos la ilusión de ver al Santo Padre, tal vez en una audiencia pública”, compartió.

A pesar de la incertidumbre inicial sobre el acceso al Vaticano, su grupo logró ingresar a la Basílica la mañana del miércoles, cuando el cuerpo del Papa fue colocado para recibir el homenaje de los fieles. “Fue una fila de cuatro horas, pero lo vivimos como una pequeña peregrinación. Recé con religiosas franciscanas, cantamos a la Virgen… Fue una experiencia de fe profunda”, relató con emoción.

Rosalba describió el ambiente como solemne y lleno de recogimiento. “No era un ambiente turístico. Era una despedida devota. Yo no pude contener las lágrimas. Estar allí, frente al féretro del Papa, fue una bendición y un momento histórico”, dijo.

Durante la espera, sacerdotes distribuyeron ejemplares de L’Osservatore Romano, edición extraordinaria dedicada al pontífice. “Una frase me marcó: ‘Corramos al encuentro de Jesús para renovar la vida’. Ese fue el mensaje que el Papa Francisco nos dejó, incluso en su Pascua final.”

Al día siguiente, la maestra Sosa visitó la Basílica de Santa María la Mayor, donde reposarán los restos del Papa según su voluntad. “También ahí se respiraba un ambiente de oración y esperanza, que fue uno de los grandes legados de Francisco.”

Aunque no podrá quedarse para el cónclave que elegirá al próximo Papa, debido a sus responsabilidades como docente, Rosalba expresó plena confianza en que el Espíritu Santo guiará a los cardenales. “Él nos enseñó a no perder la esperanza. Eso me reafirmó mi fe, me siento más comprometida que nunca a vivir según las enseñanzas de Jesús.”

La experiencia, dijo, ha marcado su vida para siempre. “Para mí, fue una dicha y un honor estar ahí, representando a tantos veracruzanos que me pidieron que los encomendara. Me llevo el corazón lleno de bendiciones.”

da clic