En las últimas semanas se ha reportado la proliferación de arañas "viuda negra" en algunas colonias de Veracruz lo que ha generado temor en diversos sectores de la población.
Ante la advertencia, vecinos de la periferia han solicitado la fumigación a las autoridades sanitarias, pero ¿Sabes qué hacer si te muerde una "viuda negra" o "violinista"?
La responsable del Centro de Información Toxicológica de Veracruz, Carolina Alemán, afirmó que ante una situación de ese tipo, lo primero que se debe de hacer es identificar al animal, pero ante la duda no aplicar ningún tipo de remedio casero y acudir a un hospital para su atención médica.
Sin embargo, antes de llegar a un centro hospitalario tendrá que lavarse el área afectada "y atrapar al arácnido en dado caso, si lo logran ver, para que cuando lleguen a una instancia llevarlo y se haga su plena identificación".
Cuando se trata de un animal venenoso como la "viuda negra" o "violinista", el dolor es intenso, la zona se entume y la piel empieza a cambiar de color.
En caso de no atenderse el área de inflama de forma severa, además de que la lesión afectará a nivel orgánico o "sistémico".
"Si fue en una extremidad, en caso de la viuda negra, puede provocar el síndrome compartimental; y en el caso de la violinista provoca un área de pérdida de la piel o área de necrosis y se puede llegar a perder no solo la extremidad, sino también la vida".
Cuando los especialistas atienden esas mordeduras miden el nivel de envenenamiento, identifican qué animal fue el que agredió, se neutraliza el veneno y se recetan medicamentos acorde a la situación.