Así se restablece el científico mexicano Mauricio Hoyos tras ser lesionado por tiburón

Imagen Así se restablece el científico mexicano Mauricio Hoyos tras ser lesionado por tiburón

Por: Daniella Ovalle

Este lunes será dado de alta del hospital el científico mexicano Mauricio Hoyos padilla, tras ser sometido a una cirugía compleja luego de sufrir un accidente con un tiburón de casi cuatro metros, cuando con valentía y riesgo total protegía a la especie y realizaba marcaje al inmenso ejemplar, en el Parque Nacional de la Isla del Coco, en Costa Rica.

El especialista, galardonado internacionalmente por su labor en la conservación marina, al momento del incidente lideraba una expedición científica en el marco de la Coalición One Ocean Worldwide, integrada por las organizaciones Fins Attached, For the Oceans Foundation, Reserva Tortuga y la Rob Stewart Sharkwater Foundation.

Estaba marcando a un tiburón Galápagos, a 40 metros de profundidad, cuando el animal reaccionó en defensiva, mordiendo parte de su cabeza y el lado izquierdo de su rostro. No es la primera vez que enfrenta una situación de este tipo.

El tiburón también alcanzó a cortar la manguera de su regulador del tanque de oxígeno, ante lo cual, afortunadamente, su experiencia y la calma con la que realiza sus expediciones, lo ayudó a salir de la situación avante, de acuerdo con expertos.

La actitud positiva del científico mexicano y buzo, con certificación PADI Open Water Diver obtenida en el puerto de Veracruz, lo ayudaron a enfrentar las severas lesiones en el rostro y el cuero cabelludo que sufrió y luego de viajar por varias horas desde la Isla del Coco a la capital, San José, para recibir atención médica, la tarde del lunes 29 de septiembre fue sometido a una cirugía compleja de la cual se restablece, después de sufrir 27 heridas, probablemente una por cada uno de los 27 dientes del tiburón.

Mauricio Hoyos Padilla dirige la organización sin fines de lucro Pelagios Kukunjá, con sede en La Paz, Baja California, dedicada al estudio y protección de especies marinas y a lo largo de 30 años, por su dedicación, ha sido y es considerado una de las mayores autoridades en el estudio de tiburones.

Ha liderado proyectos de conservación en Isla Guadalupe, Baja California, en el Archipiélago de Revillagigedo y Mar de Cortés entre otros.

Sus documentales son difundidos constantemente por Discovery Channel, National Geographic y otros medios.

Las principales organizaciones mexicanas y del extranjero enviaron mensajes de apoyo a Mauricio Hoyos Padilla y a su familia, en redes sociales destacaron su legado, en vida, reconociendo en todo momento su valentía y agradeciendo su aportación a la ciencia.

da clic