Conoce un poco acerca del dengue, sus síntomas y cómo protegerse

Imagen Conoce un poco acerca del dengue, sus síntomas y cómo protegerse
Audio:

Thaís Lagunes Wagner, Doctora y Médico Epidemiólogo dio a conocer que para poder conocer un poco acerca del dengue, la población tiene que tomar en cuenta diversos factores.

En entrevista para XEU Noticias, la doctora reveló que algunos de ellos, es que la gente sepa los síntomas que pueden presentar para saber si se tiene dengue o no, como por ejemplo:

  • Fiebre
  • Dolor muscular 
  • Dolor de cabeza 
  • Malestar general
  • Náuseas 
  • Vómito 
  • Diarrea

Agregó que el dengue con signos de alarma, se pueden presentar manifestaciones como inflamación importante de alguna extremidad, crecimiento del hígado o la elevación de algunos marcadores como las plaquetas.

La doctora explicó que una de las formas de diagnosticar el dengue, es tomando en cuenta los síntomas antes mencionados y en los datos del laboratorio que se solicitan al paciente.

Advirtió que los pacientes inmunodeprimidos, están expuestos a sufrir más en caso de contraer el dengue, así como niños y adultos mayores.

Por otro lado, Thaís Lagunes Wagner afirmó que si a una persona ya le dio dengue le puede volver a dar y que no está exento de ello.

"No es una enfermedad en la cual si una vez te enfermas, generas anticuerpos y jamás te vuelve a dar dengue. Hay cuatro estereotipos de dengue y eso significa que hay cuatro tipos de variantes del virus, entonces nos puede dar dengue más de una vez".

Ante esto, dijo que algunas de las formas en que las personas se pueden proteger para disminuir el riesgo de contraer dengue son: tener mosquiteros, no exponerse al vector y si se acude a lugares muy húmedos o donde hay mosquitos, protegerse con repelente o usar playera de manga larga.

Editor: Javier Domínguez
da clic