En los últimos días se han registrado trombas marinas en costas de Boca del Río y Alvarado, Veracruz.
En agosto de 2022 una tromba marina alcanzó una velocidad de 80 kilómetros por hora, tocó tierra y se convirtió en tornado, el cual dejó a un mesero lesionado.
El presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado, comentó lo que se debe hacer en caso de que una tromba marina toque tierra.
“Normalmente lo recomendable es alejarse del área, desgraciadamente casi estos fenómenos en la zona donde vivimos cuando ocurren, principalmente ocurren de noche, entonces poco previsible o detectable, también no hay los elementos de pronóstico atmosférico como en otros lugares para alertar a la gente con anticipación”
Indicó que cuando se generan en el agua no suelen ser tan violentos como los que se generan en otros lugares del mundo, principalmente en Estados Unidos, pero en caso de toparse con uno que toque tierra, reiteró que lo que hay que hacer es alejarse del área y disfrutar del fenómeno meteorológico de lejos.
“Aquí pasan por la playa, levantan muebles y eso, sí es peligroso, pero suelen ser de un grado menor a un tornado de categorías más altas… lo que hay que hacer es alejarse del fenómeno, incluso porque también muchas veces vienen acompañados de rayos, cerca del centro y también es un peligro”.
El viernes 22 de agosto una tromba marina salió y tocó tierra en Boca del Río, no causó daños; el 25 de agosto en costas de Alvarado, se originó otra tromba marina, este fenómeno tampoco causó daños.