Habitantes de la colonia Zaragoza, de Veracruz, se quejaron por unas muestras de residuos biológicos peligrosos que un laboratorio dejó abandonados.
El laboratorio operaba en un inmueble ubicado en la avenida 20 de noviembre, esquina Horacio Díaz Correa, los vecinos aseguraron que aunque han denunciado este hecho a las autoridades correspondientes, no han ido por ellos.
Roxana Madrigal, vecina afectada, dijo que el inmueble hace cinco años fue abandonado por un laboratorio de estudios clínicos, pues durante la pandemia por covid, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró el lugar, dejando varias muestras de sangre y otros residuos biológicos infecciosos peligrosos abandonados.
“Ahí tenemos lo que son RPBI, lo cual significa Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, tubos de ensayo, qué significan estas bolsas rojas son marcadas por la norma mexicana número 87 de Semarnat, lo que son contenedores de cultivos, cepas y agentes infecciosos, eso es lo que contienen esas bolsas”, dijo.
La vecina agregó que el reglamento también establece que se debe desechar correctamente estos residuos por una empresa especializada, pero las personas que trabajaban en el laboratorio lo dejaron abandonado, por lo que temen pueda causar una infección entre los habitantes que viven en el lugar, ya que están al aire libre.
También señalaron que el edificio se encuentra vandalizado por personas que lo ocupan para vivir, lo que ha incrementado la inseguridad en la zona.
Por esta razón piden a las autoridades correspondientes que se lleven los residuos biológicos y tapen el edificio para evitar alguna tragedia mayor.