¿Cómo impacta a la salud el consumir alimentos ultraprocesados?

Imagen ¿Cómo impacta a la salud el consumir alimentos ultraprocesados?
Audio:

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que pueden ser líquidos, gaseosos o sólidos, que muchas veces está alterado en su estado natural, comentó el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín, Jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

En entrevista para XEU Noticias, el Nutriólogo explicó que los alimentos ultraprocesados se pueden alterar al congelarlo, molerlo o incluso cuando está enlatado, así como agregarle sal, azúcar o aditivos.

"Los alimentos procesados sí repercuten de manera importante en la nutrición de cada uno de nosotros, si vemos que al consumirlo contiene mayor cantidad de conservadores de azúcares y grasas saturadas, influye mucho en el tema del sobrepeso, obesidad y diabetes".

En personas adultas, el Nutriólogo informó que el consumir alimentos ultraprocesados sí impacta a la salud y más en la grasa visceral, por que se puede forzar a que el paciente tenga que secretar mayor cantidad de insulina.

Recordó que en la parte nutricional, los alimentos casi no contienen los minerales que el cuerpo necesita.

Ante esto, el experto le dice a la población que alimentos naturales como arroz o el frijol, ayuda a tener un mejor estado nutritivo.

Del mismo modo, aconseja que se lleve una dieta balanceada, tomar suficiente agua e incluir en cada alimento frutas y verduras.

Editor: Javier Domínguez
da clic