Guillermo Pérezbolde, autor del libro "Metaverso, el negocio de la realidad Virtual" y director de la Agencia Mente Digital, alertó a los padres para estar al pendiente cuando sus hijos juegan videojuegos.
Indicó que algunos padres creen que porque los niños están jugando un videojuego en su casa están seguros, pero existen riesgos.
Detalló que en videojuegos como Roblox se tiene un "metaverso" en los que se hace un avatar, que hacen que las personas puedan ocultar su identidad y
"enganchar" a niños.
Destacó que algunas personas crean avatars que les llaman la atención a los niños, interactúan con ellos, se ganan su confianza y después hacen el acercamiento.
En este sentido, dijo que es importante que los padres conozcan el juego, para poder saber cómo operan y hacer preguntas como quiénes son los jugadores.
Además, deben revisar las conversaciones, incluso instalar monitores parentales para poder observar lo que hacen los menores y con quién conversan jugar.
Indicó que prohibir el video juego no es una buena opción porque sería fomentarlos porque por lo general todos los amigos los están utilizando.
Lo que aconseja el experto es guiar a los niños, mostrar los riesgos para que ellos dimensionen el peligro y también hablar con los demás papas para que todos tengan un mismo discurso.
Foto: Pexels