El cáncer de testículo es la presentación de un tumor, que se genera de células del propio testículo y que además dichas células no se van a morir, comentó el Urólogo Efraín Barradas Huervo.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor explicó que al no tener una muerte programada y una reproducción rápida, van a generar este tumor que no se puede extender más allá del testículo.
Agregó inicialmente no se llegan a presentar síntomas del cáncer de testículo, por lo que en esta ocasión, el paciente se tiene que auto explorar una vez a la semana.
"Esta auto exploración consiste en tocar los testículos de manera suave (...) si el joven dentro de esa carnita (del testículo), toca algo duro eso puede ser un tumor".
Indicó que el testículo tiene una forma ovoidea y atrás o de lado del testículo, hay dos bolitas y esas bolitas no son algo anormal.
Sin embargo, enfatizó que el tumor de testículo se siente por dentro.
Por otro lado, dijo que si se tiene la sospecha se manda a hacer un ultrasonido y en caso de que el paciente sea detectado con esta enfermedad, se tiene que quitar el testículo mediante una cirugía de manera sencilla y rápida, pero no se puede realizar una biopsia.
Finalmente, explicó que si al paciente se le quita un testículo debido al cáncer, no tiene por qué tener problemas en su vida sexual, aunque suelen haber casos.