Según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), pronostica que la temporada de huracanes en el Atlántico para 2025 sea “superior” a la media normal con la formación de 17 tormentas con nombre.
En entrevista para XEU Noticias, el meteorólogo José Martín Cortés explicó que uno de los motivos por los cuales se prevé una mayor actividad en el Océano Atlántico, sería por el paso a una llamada "fase neutra", la cual podría persistir todo el verano y hasta inicios del otoño.
"La fase neutra, indica que el mar en el Pacífico Ecuatorial podría tener temperaturas dentro de lo habitual, ni tan calientes ni tan frías".
Sin embargo, enfatizó que aunque las temperaturas sean normales podría estar más frío de lo habitual, es decir, queriendo mostrar una tendencia otra vez al Fenómeno de La Niña y esto puede provocar, que se haga un poco más activa dicha temporada de ciclones.
Agregó que los fenómenos tanto del Niño como de la Niña, se basa en las condiciones de las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico, desde las costas de Perú y Ecuador, hasta la porción central al sur de Hawái.
Recordó que la temporada de huracanes en el Atlántico, arranca oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.
Enfatizó que normalmente, la mayor cantidad de ciclones podrían presentarse en septiembre y la primera quincena de octubre.