- Expertos en ciberseguridad alertan sobre la forma de operar de quienes intentan espiar, obtener información personal y cometer algún delito.
El experto Fernando Thompson dijo que los objetivos pueden variar:
- Robo de propiedad industrial o intelectual.
- Espiar a parejas.
- Espiar a pedioristas, defensores de derechos humanos y políticos.
Dijo que hay diversos software que se utilizan, lo más sofisticado es el software Pegasus, con el que sólo se necesita tener el número de la personas para espiarlo.
Pero otros procesos requieren que la personas responda un mensaje o de clic a algún link, con lo que el espionaje se concreta-
Muchos métodos requieren acceder al teléfono para manipular e instalar algún software espía.
Otra de las formas más comunes son que la misma víctima instale un software espía a través de engaños. En ese caso, el usuario puede recibir un mensaje con frases gancho que les harán dar clic.
Algunos de los mensajes de engaño más comunes son:
- Tengo fotos y video donde tu pareja te está siendo infiel, dale clic para verlo.
- Tienes un problema con tu tarjeta, dale clic para resolverlo.
- Tu cuenta está recibiendo un cargo, si no lo autorizas, dale clic.
- Tu cuenta necesita actualizarse, dale clic.
- ¿Eres tu el de video?, frase que intenta que des clic en un enlace y te va a instalar un malware.
¿Cómo protegernos de un hackeo?
- Tener actualizado el sistema operativo de tu PC, porque protege contra ciertas vulnerabilidades que salen día a día.
- En tu celular lo mejor es contar con la última versión de software.
- Usar claves de seguridad seguras, combinar letras mayúsculas, minúsculas y agregar símbolos.
- Contar con antivirus en la PC y celular y actualizarlos con fecuencia.