Luego de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, confirmó este jueves la toma de la localidad de Chernóbil, por parte de fuerzas rusas, surgió la duda sobre de la pronunciación y escritura correcta del nombre del lugar en donde ocurriera la catástrofe nuclear en 1986, por la explosión de un reactor.
La Real Academia Española establece que la forma adaptada a la ortografía española del nombre de esta localidad de Ucrania y su pronunciación etimológica “más recomendable” es “Chernóbil”.
E informa que al ser transcripción de una lengua que utiliza un alfabeto no latino, debe someterse a las reglas de acentuación y escribirse con tilde por ser voz llana acabada en consonante distinta de -n o -s (→ tilde2, 1.1.2 y 6.2).
Y ejemplifica, al respecto: “Uno de los operarios de la central nuclear de Chernóbil [...] dejó que descendiera demasiado el nivel de reactividad” (SchzRon Ciencia [Esp. 1995]) y subraya que “no debe usarse en español la forma inglesa Chernobyl”.
Fuente:RAE/foto:Twitter/doh