El glifosato es un herbicida que se usa en la agricultura para eliminar maleza que afecta los cultivos, pero su uso es controversial porque aunque favorece algunos cultivos, por otro lado afecta el medio ambiente y la salud de los seres humanos, señaló
Dijo que ese tipo de herbicida se rocía en ciertas tierras y elimina las huevas y solo deja que crezcan ciertas plantas que fueron modificadas para ser resistente al glifosato, se trata de productos transgénicos, les modifican n gen para que sea resistente al herbicida.
Dijo que es una sustancia artificial que elimina plantas pero a la larga degrada los suelos y resulta contraproducente.
Ejemplificó que se usan en la agroindustria de monocultivos para producir muchos alimentos de un solo tipo, por ejemplo la soya transgénica que se usa en Sudamérica, usa muchos herbicidas como el glifosato, para matar las plantas que acompañan a los cultivos.
Miguel Ángel Escalona Aguilar docente de la Universidad Veracruz dijo que los efectos del glifosato en el medio ambiente la salud son graves.
Insistió que en cultivos de soya transgénica en Sudamérica usan muchos herbicidas, tal es el caso de Brasil, Argentina Uruguay y Paraguay ; se les ha llamado países soyeros donde se cultiva la soya transgénica que se ha desarrollado de manera artificial para ser resistente al glifosato; en Estados Unidos existe el maíz transgénicos que resiste a esos herbicidas.