Egresados comparten visión del futuro de la comunicación en FACICO-UV (+fotos)

Imagen Egresados comparten visión del futuro de la comunicación en FACICO-UV (+fotos)

Por: Paco Morales

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional, la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación (FACICO) realizó este viernes el evento “Diálogo con egresados”, bajo la coordinación de la catedrática Patricia Aguirre Gamboa. 

El tema central fue “Campo laboral de la Comunicación: Escenarios Futurables y Futuribles”, y reunió a tres destacados egresados de la facultad que hoy se desempeñan como profesionales en distintos ámbitos del quehacer comunicativo.

En el auditorio de la facultad, estudiantes escucharon y dialogaron con Isaura Tapia, Enrique Ledezma y Jorge Alberto González, quienes compartieron experiencias, reflexiones y advertencias sobre los cambios actuales en el campo laboral de la comunicación, así como los retos que enfrentan las nuevas generaciones.

La comunicadora Isaura Tapia, especialista en comunicación institucional, habló sobre su paso por la radio y destacó que el ejercicio comunicativo debe equilibrar funciones de informar, educar y entretener. Advirtió sobre el uso inadecuado del lenguaje en redes sociales, y llamó a defender la redacción clara y precisa como base de la credibilidad profesional, especialmente en el ámbito gubernamental.

Por su parte, el periodista y fotógrafo Enrique Ledezma criticó el uso indiscriminado de plataformas digitales que, dijo, han debilitado el rigor informativo. Subrayó que la sociedad suele asumir como ciertas muchas publicaciones falsas en redes sociales. Reconoció que herramientas como la inteligencia artificial pueden ser útiles, pero advirtió que siempre deben ser revisadas con criterio profesional. T

También compartió su experiencia en la Secretaría de Cultura, donde coordinó la comunicación institucional y documentó la diversidad cultural del estado a través de la fotografía.

En su intervención, el periodista y escritor Jorge Alberto González planteó dos posibles escenarios para la profesión: uno futurable, con periodistas independientes, audiencias críticas y tecnología al servicio de la verdad; y otro futurible, con empleos precarios, automatización sin ética y contenidos dominados por lo viral. “El futuro no espera a que estemos listos. Nos toca decidir si lo protagonizamos o lo sufrimos”, señaló.

El evento concluyó con una sesión de preguntas por parte del alumnado, quienes abordaron temas como el perfil profesional ideal, la ética en el ejercicio comunicativo y recomendaciones para la formación continua.

Con este tipo de encuentros, FACICO reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de reflexión entre la academia y el ejercicio profesional.

 

 

 

 

da clic