Paro de agricultores deja pérdidas por más de 2.3 mdp al autotransporte: Canacar

Imagen Paro de agricultores deja pérdidas por más de 2.3 mdp al autotransporte: Canacar

Por: Redacción xeu
Audio:

El reciente paro de agricultores ha generado un impacto sin precedentes en el sector del autotransporte de carga, con pérdidas estimadas en más de 2,300 millones de pesos, informó Augusto Ramos, secretario general y candidato a presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Ha sido un impacto agravante; las pérdidas dictadas se estiman hoy en día en 2,300 millones de pesos”, señaló Ramos, al destacar que el autotransporte moviliza más de 850 millones de toneladas de mercancía al año en México.

De acuerdo con el dirigente, las afectaciones incluyen retrasos en entregas, cancelaciones, almacenajes y desabasto temporal, lo que perjudica especialmente a los micro y pequeños empresarios. “El que no tenga abasto colapsa la economía de cada uno de estos negocios”, advirtió.

Ramos detalló que carreteras como la México–Querétaro, por donde transitan más de 1.2 millones de vehículos de carga mensuales, se han visto seriamente afectadas por los bloqueos.

El colapso ha sido sin precedente”, afirmó.

El representante de CANACAR hizo un llamado al Gobierno Federal y a los sectores en conflicto para privilegiar el diálogo sin afectar la movilidad. “Entendemos que hay una necesidad muy fuerte por parte de los agricultores, pero no es posible privar de la libertad de movilidad a los conductores ni a los ciudadanos”, subrayó.

Además, advirtió sobre el aumento de manifestaciones similares en distintos puntos del país, lo que eleva los costos logísticos y afecta la competitividad internacional. “Este modus operandi restringe la movilidad y se permea en costos más elevados”, apuntó.

Como aspirante a la presidencia de CANACAR, Ramos propone fortalecer la Ley de Movilidad, mejorar la seguridad carretera —pues “se roba un tractocamión cada 50 minutos en el país”— y atender la falta de operadores, que actualmente asciende a 90 mil unidades paradas por escasez de choferes.

Finalmente, exhortó a la sociedad a ver al transporte de carga como un aliado. “Somos quienes movilizamos todo lo que está en sus casas y negocios; el autotransporte siempre va a estar al frente de nuestro país”, concluyó.

da clic