La Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido un total de 238 denuncias contra el crematorio de mascotas Casa Xibalbá, luego de que su propietario fuera detenido la semana pasada, pocas horas después de que se localizaran más de un centenar de cadáveres de animales en las inmediaciones del establecimiento.
Durante la conferencia de seguridad celebrada este lunes en el C5 de Cancún, el fiscal Raciel López Salazar informó que los detenidos, Guillermo Alejandro “N”, propietario del crematorio, y Briseidy “N”, su presunta cómplice, enfrentan cargos por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como por fraude.
De acuerdo con las investigaciones, el propietario ofrecía servicios de cremación de mascotas que nunca realizaba. En lugar de incinerar los cuerpos, los colocaba en bolsas de plástico y los arrojaba en lotes baldíos cercanos, entregando a los clientes urnas con tierra en lugar de cenizas. Briseidy “N” presuntamente se encargaba de recibir los pagos y organizar ceremonias simbólicas con flores, incienso y velas para despedir a las mascotas.
El fiscal detalló que, tras el aseguramiento del inmueble el pasado jueves, la Fiscalía realizó cinco cateos en predios baldíos de la colonia Barrio Bravo, donde se localizaron 123 cadáveres de perros y gatos en diferentes estados de descomposición.
Las denuncias fueron presentadas entre marzo de 2022 y el 31 de octubre de 2025, por personas que sospecharon irregularidades en los servicios contratados. Según los reportes, los paquetes fraudulentos de Casa Xibalbá costaban entre 1,500 y 5,600 pesos e incluían un certificado, una urna biodegradable, recuerdos y la entrega a domicilio.
Además, los implicados ofrecían servicios de tanatología sin contar con la acreditación profesional necesaria. Guillermo Alejandro “N” solo posee estudios de preparatoria, así como cursos inconclusos en veterinaria e ingeniería civil.
Ambos detenidos fueron vinculados a proceso y permanecen a disposición de un juez de control, mientras la FGE continúa con las investigaciones para determinar la magnitud del fraude y posibles delitos adicionales.
mb