La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación que permitiría al SAT acceder en tiempo real a los datos fiscales de usuarios de plataformas digitales como Netflix, Amazon, Uber, Spotify o Tinder.
La medida forma parte del Paquete Económico 2026 y fue impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se adiciona el artículo 30-B, que obliga a las plataformas digitales a otorgar acceso permanente y en línea al SAT para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
¿Qué información podrá ver el SAT?
Transacciones realizadas
Historial de facturación
Comprobantes de pago
Datos de consumo con relevancia fiscal
Aunque el gobierno afirma que solo se usará para fines fiscales, organizaciones como Artículo 19 advierten que la redacción es ambigua y podría permitir una vigilancia excesiva sin controles adecuados, afectando el derecho a la privacidad.
Sanciones: Las plataformas que se nieguen a cumplir podrán ser bloqueadas temporalmente en México.
La reforma entraría en vigor el 1 de abril de 2026, pero aún debe ser aprobada por el Senado.
mb