Alumnos, reprobados en matemáticas y lenguaje: evaluación de desaparecida Mejoredu

Imagen Alumnos, reprobados en matemáticas y lenguaje: evaluación de desaparecida Mejoredu

Por: Redacción xeu

Ocho de cada 10 estudiantes mexicanos están reprobados en matemáticas y en lenguaje, de acuerdo con evaluación de la desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), en la Secretaría de Educación Pública.

En publicación, el diario El Universal publica que entre 80% y 90% de estudiantes de tercero de secundaria presentan deficiencias de aprendizaje, mientras que 8 de cada 10 de tercero de primaria son los peor evaluados.

Refiere que cuenta con copia de evaluación que muestra que ocho de cada 10 estudiantes que cursaron tercero de secundaria no demostraron un aprendizaje plenamente desarrollado, mientras que nueve de cada 10 presentaron deficiencias en los campos formativos de Saberes y pensamiento científico, donde se integra Matemáticas, y en Ética, naturaleza y sociedades.

Señala que de acuerdo con la última evaluación diagnóstica que aplicó Mejoredu, al inicio del ciclo escolar 2024-2025 los estudiantes de tercero de secundaria son los que mostraron los mayores problemas de aprendizaje en los cuatro campos formativos, pues también en el De lo humano y lo comunitario, sólo dos de cada 10 acreditaron desarrollo en la comprensión de estas áreas.

Señala que en primaria, el grado que resultó el peor evaluado fue tercero. En el campo formativo Lenguajes, únicamente 13.3% de los estudiantes mostraron aprendizajes plenamente desarrollados, en tanto que en Saberes y pensamiento científico se obtuvieron resultados negativos: sólo 1895% de los alumnos demostraron aprendizajes desarrollados.

El Universal destaca que la evaluación que aplicó Mejoredu se realizó a más de mil escuelas porgrado escolary participaron medio millón de estudiantes.

Expertos en educación destacan que los bajos aprendizajes terminan por desmotivar a los estudiantes, por lo que en ocasiones acaban por dejar las aulas. Según el organismo civil Educación con Rumbo, tan sólo en el ciclo escolar 2021-2025 un total de 994 mil 219 estudiantes abandonaron los estudios.

El Universal

da clic