La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya solicitó acceso consular para seis ciudadanos mexicanos que viajaban a bordo de embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, interceptadas en las últimas horas por el Ejército de Israel mientras navegaban en aguas internacionales rumbo a la Franja de Gaza.
A través de un comunicado, la Cancillería mexicana detalló que la solicitud fue realizada por medio de la embajada de México en Israel, y exigió que se garantice la integridad y los derechos de los connacionales detenidos, conforme al derecho internacional aplicable.
“La embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento”, señaló la SRE.
Las personas mexicanas a bordo de una de las embarcaciones son: Sol González Eguía, Karen Castillo, Dolores Pérez Lazcarro, Carlos Pérez Osorio, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma, quienes participaban junto con activistas de otras nacionalidades en una flotilla humanitaria con más de 50 barcos.
La iniciativa internacional tiene como objetivo romper el bloqueo marítimo sobre Gaza y abrir un corredor para llevar ayuda humanitaria a la población palestina. No obstante, el gobierno de Israel ha calificado estas acciones como una provocación, y ha advertido desde semanas atrás que no permitiría el ingreso de embarcaciones sin autorización a su zona de seguridad.
De acuerdo con la Cancillería, desde el pasado 2 de septiembre, fecha en que la flotilla partió de Barcelona, se mantiene comunicación constante con los familiares de los mexicanos y con embajadas de países de la región, para dar seguimiento puntual a la situación.
LEE TAMBIÉN: 30 barcos aún avanzan hacia Gaza, tras intercepción por marina israelí
mb