Tras la detención de Hernán N, exsecretario de seguridad de Tabasco, el líder de La Barredora podría ser condenado a más de 200 años de prisión, sin embargo, también podría quedar libre si colabora con las autoridades, explicó el abogado Gabriel Regino.
En entrevista para XEU, el abogado Gabriel Regino explicó que el exfuncionario enfrenta un proceso penal estatal por secuestro express, asociación delictuosa y extorsión, delitos que implican prisión preventiva oficiosa.
En tanto que la Fiscalía General de la República (FGR) podría abrir procesos adicionales relacionados con delincuencia organizada y robo de hidrocarburos.
Regino detalló que los procesos podrían acumularse y aumentar la pena potencial para Bermúdez Requena, quien podría enfrentar hasta 158 años de cárcel por los delitos estatales y potencialmente otros 40 años solo por delincuencia organizada, además de penas adicionales por robo de hidrocarburos.
"Si tomamos en consideración la amplia probabilidad de que la FGR le inicie un proceso por delincuencia organizada, solo por este delito puede pasar 40 años pero si le aumentan el robo de hidrocarburos, la pena podría llegar al doble, o sea casi 80 años, independientemente de los 100 o 150 años por el proceso penal de Tabasco", dijo.
El abogado destacó que el proceso será largo debido a la complejidad de los hechos y la necesidad de testimonios de víctimas y contemporáneos.
También mencionó la posibilidad de que el líder de La Barredora se convierta en testigo protegido, lo que podría otorgarle beneficios legales, como la libertad, a cambio de proporcionar información verificable sobre el involucramiento de personas de mayor nivel en la clase política tabasqueña.
Regino enfatizó la importancia de seguir de cerca este caso no solo por sus implicaciones judiciales sino también por sus repercusiones políticas a nivel local y nacional.