Sheinbaum propone aumentar aranceles a más de mil productos importados

Imagen Sheinbaum propone aumentar aranceles a más de mil productos importados

El proyecto de Paquete Económico 2026 enviado este por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión contempla modificar diversas tarifas arancelarias de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE), entre las que se incluyen más de mil productos

Según la propuesta de la mandataria federal, el objetivo es impulsar el Plan México y con éste el mercado interno. 

El documento enviado por Sheinbaum Pardo a los legisladores propone aumentar el gravamen a la importación de diversas mercancías de las siguientes industrias, entre otras:

automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio.

"Durante años, la economía nacional se integró a cadenas globales de valor bajo esquemas que favorecieron la importación de insumos lo que provocó la pérdida de ramas productivas esenciales y una creciente vulnerabilidad frente a choques externos. La apertura comercial, si bien amplió los mercados, no siempre se tradujo en una mayor capacidad tecnológica ni en un incremento del contenido nacional en nuestras exportaciones. Con esta propuesta, inspirada en el Plan México, se corregirá esta tendencia y se fortalecerá la industria nacional dado el contexto comercial internacional y la reconfiguración global", se lee en el documento. 

“La presente iniciativa es acorde con el derecho internacional, toda vez que la importación de mercancías originarias de los países con los que México tiene celebrado un tratado en materia comercial, de cubrir los requisitos establecidos en los mismos, se realizará bajo el trato arancelario preferencial de mercancías originarias previsto en el instrumento internacional que corresponda”, agrega.

Horas antes, funcionarios de Hacienda apuntaron que la medida tiene el objetivo de proteger las industrias mexicanas, entre ellas la automotriz y la manufacturera.

 

Fuente: LaJornada/Foto: Archivo/atf

Editor: Redacción xeu
da clic