Se espera crecimiento del PIB de 1.8% y 2.3 con Paquete Económico: Hacienda

Imagen Se espera crecimiento del PIB de 1.8% y 2.3 con Paquete Económico: Hacienda

Por: Redacción xeu

La Secretaría de Hacienda presentó el paquete económico para 2026, en el que espera un crecimiento del producto interior bruto (PIB) dentro de un rango de entre 18% y 2,3%, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales y recortó de entre el 0.5 y el 1.5% para finales del 2025.

Así lo informó Edgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda, quien destacó que el paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías.

Mencionó que México ha mostrado fortaleza y durante la primera mitad de 2025, el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos.

“Para 2025 y 2026, mantendremos la trayectoria de consolidación fiscal, conscientes de que enfrentamos un entorno internacional complejo que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica”.

Dijo que el plan prevé un déficit fiscal de 4,1% del PIB, ligeramente inferior a su previsión anterior de 4,3 % y que el Paquete Económico contempla un gasto orientado a programas sociales, infraestructura y transición energética.

Si bien el entorno internacional aún presenta riesgos derivados de la incertidumbre y tensiones comerciales, también habrá oportunidades que debemos aprovechar con planeación y responsabilidad, destacó.

En este contexto, aseguró que el país ha mostrado resiliencia y que la economía crece por encima de lo previsto por el consenso de los analistas, respaldada por salarios reales en aumento, un mercado laboral dinámico y una integración estratégica en el comercio internacional.

Informó que para 2026, se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos, con la recaudación tributaria como eje central. Ello significa que el presupuesto se financiará principalmente a través de un sistema moderno y eficiente, que amplía la base de contribuyentes y fortalece la eficiencia recaudatoria.

“Se proyecta un crecimiento real de 5.7 por ciento en la recaudación respecto a 2025, lo que llevará a los ingresos tributarios a un máximo histórico de 15.1 por ciento del PIB. Este resultado será posible gracias a la modernización del marco fiscal y el fortalecimiento del Sistema de Administración Tributaria, apoyado en nuevas herramientas digitales y tecnológicas que simplifican trámites, facilitan el cumplimiento y la fiscalización”.

 

da clic