“Decepcionados” se dijeron los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa luego de la reunión sostenida este jueves 4 de septiembre con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues aseguraron que no hay avances en las investigaciones para dar con el paradero de sus hijos.
"Tuvimos una reunión con la presidenta Claudia (Sheinbaum) que ya se había agendado y lamentablemente no tuvimos información”, dijo Isidoro Vicario Aguilar, abogado de las familias.
"Pero lamentablemente el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido; entonces fue una reunión, no queremos decirlo, pero fue una reunión como las que hemos tenido anteriormente", agregó.
Asimismo, indicó que las autoridades "dejaron caer" las líneas de investigación que se siguieron durante 10 años.
"Los padres y madres íbamos con muchas expectativas porque por lo menos de las últimas dos reuniones nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo y que una de las líneas que tenía que investigar o hacer el trabajo este equipo es la relacionada con la línea telefónica.
En tanto, Mario González, padre de uno de los normalistas comentó que "se van decepcionados", debido a que esperaban más información sobre la nueva técnica científica.
"Entonces, desafortunadamente, no hubo tales. También exigimos la presencia del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) para que nos diera información de los 800 folios, de los cuales tampoco se presentó".
Además, resaltó que se dejaron caer las líneas de investigación que se venían siguiendo.
"Desafortunadamente, nosotros los padres, también lo que vemos, es que con la nueva tecnología según avanzada que nos están mostrando, dejaron caer las líneas de investigación que teníamos durante 10 años, o sea como las del Ejército, varias órdenes de aprehensión que teníamos ya estipuladas".
Emiliano Navarrete, otro de los padres, atribuyó la falta de avances en la desaparición de su hijos debido a que se trató de "un crimen de Estado" y continúan protegiendo a los funcionarios involucrados.
"Existe también una fiscalía (...) que no da el ancho para llevar una investigación; la vemos muy pobre desde mi punto de vista, de que necesita realmente personal capacitado y con ganas de trabajar", declaró.
Fuente: Milenio/Foto: Archivo/atf