El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) publicó una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre el paradero de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán Loera.
De acuerdo con la información del organismo estadounidense, Iván Archivaldo y sus hermanos asumieron el control de la facción que lideraba su padre dentro de una agrupación delictiva, consolidándose como una de las principales estructuras criminales en México.
¿Será difícil capturar a Archivaldo Guzmán?
Alexei Chévez, especialista en seguridad nacional y fuerzas armadas, afirma que se trata del siguiente paso congruente y natura de Estados Unidos después de que también incrementó a 50 millones de dólares por Nicolás Maduro y tras haber firmado el estatuto donde nombra como terroristas a diferentes organizaciones criminales.
Archivaldo Guzmán sería ahora uno de los principales objetivos de Estados Unidos. Mientras tanto el gobierno mexicano está haciendo lo posible para aprehender a varios delincuentes y presentarlos ante la justicia.
"Desafortunadamente el crecimiento de las organizaciones criminales en el sexenio pasado fue demasiado y hoy es cada vez más difícil controlarlas", subrayó.
Consideró que para las autoridades no será muy difícil ubicar y detener a Archivaldo Guzmán, pues algo que le había faltado a México era la inteligencia para hacer capturas de poderosos narcotraficantes.
"Hoy en día con el aumento de la cooperación con Estados Unidos" es más rápida la actuación, "hace cuatro días había un dron norteamericano espía sobrevolando territorio nacional y no estaba en Tijuana, estaba en el Estado de México".
Recordó que cuando el Ismael "El Mayo" Zambada fue presuntamente secuestrado y entregado a las autoridades norteamericanas, tanto el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como la actual administración de Claudia Sheinbaum, culparon a Estados Unidos del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa.
"Y hoy en día el gobierno de la presidenta Sheinbaum manda a 26 criminales para garantizar la paz en México; entonces yo creo que hay un discurso contrario por parte del gobierno mexicano", apuntó.
Archivaldo Guzmán es uno de los cuatro hijos de El Chapo, es uno de los "herederos" del cártel que fundó su papa, actualmente es "la cabeza" del mismo que trafica fentanilo y por ello Estados Unidos lo incluyó en la lista de los más buscados y lo consideran armado y extremadamente peligroso