¿De qué trató la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con el embajador de EU?

Imagen ¿De qué trató la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con el embajador de EU?

Por: Redacción xeu

Hace tres días, la cúpula empresarial del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, para dialogar sobre la pausa arancelaria de 90 días y reforzar la relación económica bilateral.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, destacó que se habló más de oportunidades que de retos, y que México, junto con Estados Unidos y Canadá, conforma la región económica más importante del mundo. Adelantó que, aunque Johnson respaldará al sector privado para exponer sus preocupaciones ante Donald Trump, en octubre se realizará una visita conjunta de empresarios y gobierno a Washington D.C. para reunirse con congresistas y otros actores clave.

Al encuentro también asistió Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), quien resaltó la importancia de México para el comercio bilateral.

Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el ambiente fue positivo y que se espera que, al concluir los plazos de la pausa arancelaria, se reduzca la incertidumbre. Subrayó que todos los organismos afiliados al CCE expresaron sus inquietudes y recibieron de Johnson la disposición para fortalecer la conexión entre ambas naciones.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, afirmó que el diplomático estadounidense está abierto a escuchar y entender a los sectores, incluyendo el agrícola, y a trabajar sobre temas estratégicos. En tanto, Máximo Vedoya, presidente de Caintra Nuevo León y CEO de Ternium, pidió eliminar el arancel de 50% al acero, recordando que Estados Unidos exporta más a México que a la inversa.

mb

da clic