Con el objetivo de verificar el contexto del hallazgo de restos óseos y establecer su naturaleza, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó este jueves que lleva a cabo las diligencias en un predio en construcción donde hubo un panteón en los siglos XVIII y XIX.
En un comunicado, la Fiscalía indicó que cumplió las primeras investigaciones en un predio ubicado en a la céntrica avenida Paseo de la Reforma 159, en la popular colonia (barrio) Guerrero.
Explicó que al lugar acudieron agentes ministeriales, peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, "quienes aseguraron el área, preservaron los indicios y realizaron las primeras diligencias técnicas.
La FGJCDMX recordó que el sitio fue objeto de un "rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de entierros humanos asociados al antiguo Panteón de Santa Paula, el cual operó entre los siglos XVIII y XIX".
Explicó que "a partir de este antecedente", se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos.
En tanto, la pesquisa se abrió en la Fiscalía de investigación y persecución de los delitos en materia de desaparición forzada (Fipede), en atención a sus atribuciones en materia de búsqueda e identificación de personas, y en apego al Protocolo homologado para la investigación y búsqueda.
?? #TarjetaInformativaFGJCDMX | La #FiscalíaCDMX realizó diligencias en un predio de la colonia Guerrero tras el hallazgo de restos óseos.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) July 11, 2025
??En 2014 el sitio fue vinculado al antiguo Panteón de Santa Paula.
??Participaron peritos, agentes de investigación y personal del INAH… pic.twitter.com/tTnVQ0P0mA
Con información de EFE/Foto: FGJCDMX