La mañana de este sábado, en las instalaciones de la Cruz Roja, el sexólogo y psicólogo Ricardo Roura Salias impartió la conferencia titulada “Mi sexualidad, cómo vivirla”, en la que destacó la importancia de comprender la sexualidad como parte fundamental de la vida de cada individuo.
En entrevista para XEU, Ricardo Roura Salias explicó que la sexualidad no debe reducirse únicamente al coito, sino que abarca un conjunto de actividades, actitudes y experiencias que acompañan a las personas desde su nacimiento hasta su muerte.
“El sexo es la asignación anatómica con la que nacemos, pero la sexualidad va mucho más allá: es parte del principio del placer con el cual nacemos y que desarrollamos en la vida cotidiana. Lo importante es entender cómo vivimos nuestra sexualidad y hacia dónde queremos llevarla”, señaló.
El especialista subrayó que actualmente existen múltiples conceptos y orientaciones sexuales que deben entenderse con respeto.
“Lo importante no es la etiqueta, sino la actitud con la que cada persona asume su sexualidad, siempre y cuando sea consensuada y no dañe a terceros”, expresó.
Roura también hizo énfasis en que muchas prácticas eróticas o filias no deben verse como negativas, pecaminosas o patológicas, sino como formas válidas de canalizar el placer mientras no impliquen conductas delictivas ni afecten a otras personas.
Sobre cuándo es recomendable acudir a un sexólogo, explicó que es necesario buscar ayuda profesional cuando la persona pierde el control sobre su sexualidad, genera daño a terceros o cuando no logra definir qué quiere o cómo manejar sus deseos, lo que puede derivar en disfunciones eróticas.
“Así como acudimos a un dentista o a un cardiólogo, también podemos acudir a un sexólogo para canalizar nuestro placer de forma sana y consciente”, puntualizó.
concluyó con un llamado a la reflexión: que cada persona se pregunte cómo ha vivido su sexualidad, cómo la siente en el presente y hacia dónde quiere dirigirla.