CFE ofrece apoyos para adquirir refrigeradores y aires acondicionados nuevos; checa los requisitos

Imagen CFE ofrece apoyos para adquirir refrigeradores y aires acondicionados nuevos; checa los requisitos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el programa Ahorro Sistemático Integral (ASI), que busca apoyar al gobierno en su programa de equipamiento para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.

La oferta llega tras los cambios de temperatura que se han experimentado en México, sobre todo en las altas temperaturas y la ola de calor que rompió récord en 2024. En abril se registraron 34.2°C en la Ciudad de México, y en mayo alcanzó los 34.3°C.

Bajo ese argumento, la CFE recomienda cambiar los refrigeradores y aires acondicionados que tengan más de seis años de uso.

Algunos de los electrodomésticos que ofrece este programa son refrigeradores, aire acondicionado, focos LED, así como aislamiento térmico.

CFE aclara que sólo aplica en marcas certificadas por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), un contrato constituido en 1990 que realiza acciones para inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en industrias, comercios y servicios, así como en MIPyMEs, municipios, sector residencial y agrícola.

El aislamiento térmico ya había sido promovido antes. En junio de 2024, la CFE ofreció a sus usuarios la instalación de manera gratuita de materiales que ayuden a regular el clima de los predios.

El nombre de la técnica resultaría confuso, pues no es que aísle la temperatura, sino que la regula. En una ola de calor, las habitaciones se mantienen frescas y durante los fríos de invierno, el domicilio conserva calidez.

No obstante, para este 2025, el apoyo no es gratuito, sino por medio de un financiamiento que puede extenderse hasta cuatro años.

El requisito es que el techo de la residencia no debe ser mayor a 120 metros cuadrados y que la suma de los muros no sea mayor a 100 metros cuadrados.

Para el reemplazo del refrigerador, la condición es que el equipo no exceda los 21 pies y la sustitución del aparato debe ser por uno de la misma capacidad o equivalente.

La instalación del nuevo electrodoméstico es de manera gratuita. Esta misma condición aplica para el aire acondicionado, excepto porque las características del aparato, que no debe pesar más de cinco toneladas.

La CFE cobra intereses de 12 por ciento anual sobre saldos insolutos por estos tres servicios, la cantidad pendiente tras la realización de pagos parciales. Añaden también la posibilidad de realizar pagos a capital y reducir intereses, y establecer un plazo de hasta cuatro años para liquidar la asistencia.

Para inscribirse al programa es necesario que el recibo de luz esté a nombre de la persona que lo solicita, contar con tres años de servicio ininterrumpido, un comprobante de domicilio, un aval solidario, y tanto el interesado como el aval deben presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Para más información, puedes acudir a una sucursal de CFE, utilizar la aplicación CFE Contigo o llamar al 071.

 

Fuente: El País / Foto: Archivo / JAC

 

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners