Este jueves 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de ciclones tropicales 2023 en las cuencas del Atlántico y del Pacífico, y lo más sobresaliente fue el huracán Otis, que impactó en Acapulco, Guerrero, del lado del Pacífico.
En conferencia de prensa desde Xalapa, el meteorólogo Federico Acevedo señaló que de esta temporada de ciclones tropicales, “lo más sobresaliente fue Otis. Creo que no hay algo que pueda superarlo, en cuanto a la importancia, en cuanto a lo destructivo lamentablemente”.
Recordó que la temperatura fue uno de los factores que influyó para que Otis, en 12 horas, pasara de tormenta tropical a huracán de categoría 5, e impactara Acapulco.
Aunque Otis sería el fenómeno más importante de esta temporada en las dos cuencas, tanto del Pacífico como del Atlántico, Federico Acevedo señaló que otro dato es que del 9 al 25 de octubre, el oeste de México fue azotado por cuatro ciclones tropicales del lado del Pacífico: 3 fueron huracanes al tocar tierra, mientras que uno, Norma, ingresó como tormenta tropical.
Al respecto, detalló que Lidia y Otis fueron conocidos como huracanes de rápida intensificación.
Foto: EFE