Luego de que el doctor Felipe Edmundo Takahashi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México, informó que la causa de muerte de la joven Debanhi Escobar fue asfixia por sofocación, el doctor Josué Azuara Vidales, perito criminalista y médico forense explicó que esto es la obstrucción de las fosas nasales y la boca.
En entrevista para XEU Noticias, explicó que las asfixias mecánicas se pueden dar por sumersión por el agua, ahorcamiento, estrangulamiento.
Mientras que la asfixia por sofocación, la causa de muerte de Debanhi, es la obstrucción de las vías aéreas superiores, fosas nasales, la boca, la laringe.
Detalló que esto puede darse a que esa obstrucción puede ser a través de algún objeto o algo que se pueda presentar en el lugar o obstrucción por alguna sustancia.
Aclaró que la asfixia por sofocación "es raro que pueda presentarse a nivel accidental, la mayor parte de las veces se trata de asfixia homicida".
Dijo que en este caso, "obstruyeron las vías áreas, las fosas nasales, la boca y eso no permitió que el oxígeno penetrara pulmones y la persona muere entre 4 y 5 minutos, cuando se pone esto, pierde el conocimiento sobre los 40 a 50 segundos por falta de oxigeno".
Mientras que la sumersión, "es la introducción de líquidos en las vías respiratoria que llega al pulmón, la persona al no tener oxígeno llega a causarle la muerte".