El doctor Adolfo Hernández Garduño, médico epidemiólogo y vocero de CanSino Biologics, indicó que la farmacéutica aún no pide autorización para aplicar una segunda dosis de su vacuna anticovid en México, luego de que se recomendara aplicar un refuerzo seis meses después de la primera aplicación.
"Estamos anunciando los resultados de una respuesta inmune con un refuerzo y dependiendo de la evidencia se van a hacer los procedimientos correspondientes a Cofepris, toda la información de la vacuna de CanSino se informa en tiempo y forma a Cofepris", dijo en entrevista a XEU.
"Si esta información se confirma, estamos corriendo el estudio complementario en México y otros países y si se confirma, la organización tomará decisiones de hacer una presentación a Cofepris para hacer un cambio en la aplicación de este refuerzo", dijo.
Aclaró que "hemos informado resultados, no hemos iniciado un proceso ala Cofepris de cambio, cuando se someta a la autoridad, tiene hasta 80 días para dar una respuesta".
Explicó que aún se están realizando estudios complementarios y los datos, así como los resultados del estudio fase 3, están en proceso de publicación en la revista The Lancet.
Sobre la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que luego de que se completen los datos, el organismo emitirá la recomendación de la vacuna.
¿Cuáles son los beneficios de un refuerzo a los seis meses?
"Mejora significativamente la respuesta inmune, incrementando los anticuerpos neutralizantes hasta 8 veces más, si esto se confirma, estaremos corriendo el estudio complementario en México y otros países", dijo.
Afirmó que los que están vacunados con la vacuna de CanSino no deben preocuparse, ya que están protegidos contra la enfermedad en su forma grave.
Añadió que la vacuna de CanSino es eficaz contra la variante Delta y la unidosis mantiene su protección aún después de los seis meses.
abv/