Polémica por ropa de Genaro Lozano durante ceremonia del Grito en la embajada de México en Roma

Imagen Polémica por ropa de Genaro Lozano durante ceremonia del Grito en la embajada de México en Roma

Por: Marcelo Bermúdez

El embajador de México en Italia, Genaro Lozano, volvió al centro del debate público tras encabezar la ceremonia del Grito de Independencia en Roma ataviado con un traje de charro negro con lo que parecer ser una falda-pantalón.

Durante el acto celebrado en la sede diplomática, Lozano apareció saludando a la bandera entre mandos militares, en una imagen que rápidamente se viralizó en redes sociales y desató opiniones divididas. Mientras algunos calificaron el gesto como un acto de orgullo nacional y cercanía cultural, otros lo criticaron por considerarlo fuera de protocolo y carente de sobriedad.

“Un embajador debe proyectar diplomacia, no protagonismo”, señalaron usuarios en la plataforma X (antes Twitter), donde se compartieron múltiples fotografías del evento. Otros, en contraste, defendieron la vestimenta como un símbolo de identidad: “No hay nada más mexicano que un charro dando El Grito en Roma”.

La controversia reavivó cuestionamientos sobre su reciente nombramiento diplomático. Propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificado por el Senado en agosto de 2025, Lozano ha sido criticado por su falta de experiencia en el servicio exterior, pese a contar con un doctorado en Ciencias Políticas y trayectoria en medios y academia. “Ni experiencia ni sobriedad, solo espectáculo”, escribió un comentarista. Otro ironizó: “La diplomacia mexicana se viste de charro, pero no de mérito”.

Legisladores opositores aprovecharon el momento para criticar la política exterior del gobierno federal, mientras que voces afines a Morena defendieron el acto como una muestra de orgullo patrio ante la comunidad migrante. “Critican hasta lo mexicano”, escribió un usuario, en defensa del gesto.

Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha emitido un pronunciamiento oficial. Desde Roma, el embajador Lozano defendió el carácter festivo de la ceremonia, afirmando que “la mexicanidad se vive con símbolos, música y orgullo en todo el mundo”.

Fuente: Excélsior

 

da clic