La disfunción eréctil ocurre cuando el paciente no alcanza a mantener erecto el pene, comentó el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, exdirector del Hospital de Tarimoya y exjefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor explicó que el glande (la punta del pene), a la hora de tener relaciones sexuales y no logra mantenerse duro, se le conoce como disfunción eréctil.
"Una disfunción eréctil total, es cuando el paciente no puede mantener una erección firme como para poder tener relaciones sexuales y esto puede pasar de vez en cuando, pero si sigue muy seguido es algo que conviene revisar y acudir al médico, para saber qué es lo que está pasando".
Por otro lado, el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco explicó que una de las causas que puede provocar la disfunción eréctil puede ser por el organismo de la persona, así como algún problema psicológico, estrés y cansancio.
Agregó que algunas otras enfermedades que puede provocar la disfunción eréctil es la diabetes, arteria alta o cuando el colesterol está elevado.
Insistió que si el paciente es diabético mal controlado, el cambiar el estilo de vida y manteniendo su glucosa, puede mejorar el problema de la disfunción eréctil y tener buena erección.
Además, si existe una persona con hipertensión arterial, que deje de fumar y consumir alcohol, puede dejar de tener disfunción eréctil.
Foto: Pexels