La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una pérdida del 0,42 % y su principal indicador se ubicó en 57.183,32 unidades, en sintonía con dos mercados de Estados Unidos que retrocedieron
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron pérdidas debido al nerviosismo por los aranceles impuestos por Donald Trump", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Explicó que en Estados Unidos la excepción fue el Nasdaq Composite que ganó un 0,03 %, mientras que el Dow Jones perdió un 0,37 % y el S&P 500 cayó un 0,07 %.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida del 0,42 % para ligar dos sesiones a la baja".
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Sureste (-3,36 %), América Móvil (-1,37 %), Femsa (-1,22 %), Coca-Cola Femsa (-4,03 %) y Walmex (-1,18 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este martes el rendimiento acumulado del índice mexicano en lo que va de 2025 se bajó 15,5 %.
"A nivel empresarial, 17 de las 18 principales emisoras que componen el IPC registraron pérdidas", añadió Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,26 % frente al dólar, al cotizar en 18,59 unidades por billete verde, tras hacerlo en 18,64 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 161 millones de títulos por un importe de 32.202 millones de pesos (unos 1.732 millones de dólares).
De las 596 firmas que cotizaron en la jornada, 277 terminaron con sus precios al alza, 284 tuvieron pérdidas y 35 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Autlán (AUTLAN B), con el 3,51 %; de la productora y exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 2,97 %, y de la productora y fabricante de productos de acero Industrias CH (ICH B) con el 2,63 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Fresnillo (FRES), con el -7,77 %; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -5,72 %, y de la compañía de bebidas no alcohólicas Coca Cola Femsa (KOF UBL), con el -4,03 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf