El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que Washington no considera necesarios ataques militares en países amigos como Ecuador, al destacar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
"En países como Ecuador, donde existe colaboración, no vemos necesario recurrir a acciones militares como la realizada esta semana contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela", declaró Rubio en una rueda de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, en Quito.
La visita de Rubio se enmarca en una gira regional enfocada en fortalecer la cooperación en seguridad. El secretario de Estado anunció además una asistencia económica de casi 20 millones de dólares para apoyar al gobierno del presidente Daniel Noboa en su lucha contra el crimen organizado. De ese total, 13,5 millones serán destinados a programas de seguridad, y 6 millones se invertirán en la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval del país andino.
Rubio también reveló que el gobierno de Estados Unidos ha designado oficialmente a las bandas criminales ecuatorianas "Los Lobos" y "Los Choneros" como organizaciones terroristas, acusándolas de ser narcoterroristas vinculadas al tráfico de drogas y la minería ilegal. “Estos grupos no solo amenazan la seguridad de Ecuador, también tienen impacto regional”, sostuvo.
Ambas bandas ya habían sido calificadas como terroristas por el gobierno ecuatoriano a inicios de 2024, en el marco de una declaratoria de conflicto interno armado frente a una ola de violencia sin precedentes en el país.
Rubio reiteró además las acusaciones de Washington contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien calificó como “fugitivo de la Justicia estadounidense” y señaló como responsable de liderar una estructura de narcotráfico transnacional. “En Venezuela están involucrados. Ya hay una acusación formal en Estados Unidos”, recordó.
El alto funcionario estadounidense recalcó la necesidad de entrenamientos conjuntos entre fuerzas de seguridad de ambos países y subrayó que el gobierno de Donald Trump está enfrentando al crimen organizado en América Latina “como nunca antes se había hecho”.
La gira de Rubio por la región comenzó en México, donde también anunció un pacto de seguridad con las autoridades de ese país.
Fuente: El Universal