Abogados de estudiante propalestina arrestada en EU reclaman su libertad

Imagen Abogados de estudiante propalestina arrestada en EU reclaman su libertad

Los abogados de la estudiante de doctorado turca Rumeysa Ozturk, conocida por su activismo propalestino y que fue arrestada la semana pasada cerca de Boston (Estados Unidos), pidieron este jueves ante un tribunal que sea liberada del centro de detención en Luisiana a donde fue trasladada.

Ozturk, de 30 años, fue arrestada el 25 de marzo cuando salía de su residencia para romper el ayuno del Ramadán por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), luego fue trasladada a Nuevo Hampshire, después a Vermont y finalmente a Luisiana.

Se le acusa de apoyar a Hamás por participar en protestas a favor de Palestina y firmar un artículo el año pasado en el que se pedía a la universidad donde estudia su doctorado en Educación y Psicología infantil, Tuft, que deje de colaborar con Israel y “reconozca el genocidio palestino”.

Los abogados de Ozturk pidieron a la jueza de distrito de EE.UU. Denise Casper que ordene su regreso inmediato a Massachusetts y su liberación de la custodia.

Mientras los fiscales federales argumentaron que el caso debería ser tratado por un juez de inmigración, los abogados de Ozturk defendieron que ella no ha hecho nada ilegal.

Una de sus abogadas, Jessie Rossman, leyó este jueves un comunicado de la estudiante en el que Ozturk expresa su preocupación por los niños palestinos y defiende que “el mundo es un lugar más hermoso y pacífico cuando nos escuchamos unos a otros y permitimos la coexistencia de diferentes perspectivas".

“Hasta pasando por la pesadilla por la que está pasando, Rumeysa sigue pensando en los demás antes que en ella”, dijo la abogada.

'Paren las deportaciones', 'Quiten las manos de encima de nuestros estudiantes', 'Libertad de expresión', 'No más mentiras, no más miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí', gritaban medio centenar de activistas frente al tribunal en Boston.

Ryyn Belge, profesora de Psicología y amiga de Ozturk desde hace 11 años, aseguró a EFE que “las acusaciones contra ella no son creíbles, es una persona excepcional que está pasando por una pesadilla, una estudiante maravillosa que no ha hecho nada malo”.

“La conozco muy bien y es una persona muy dulce que está sufriendo injustamente”, insistió.

La abogada Rossman denunció en una breve conferencia a las afueras del tribunal que “la tuvieron en tres diferentes lugares ignorando los procedimientos habituales. Estos acontecimientos son muy inusuales”.

“No hay ninguna justificación legal para su arresto, lo único que tienen contra ella es su opinión en un texto y ella tiene derecho a la libertad de expresión”, añadió.

Otra de las abogadas de Ozturk, Mahsa Khanbaba, lamentó que su defendida “no pudo llamar ni a sus abogados ni a nadie por 24 horas. Estuvo totalmente incomunicada”.

“Esta es una situación muy difícil en la que nadie quisiera estar. Nada de esto debería haber pasado, la sacaron sin el aviso pertinente. Fue un esfuerzo deliberado para sacarla de Massachusetts”, agregó la abogada, quien aseguró que cada vez más estudiantes inmigrantes acuden a ella buscando asesoramiento "aterrorizados".

La Universidad de Tuft, a la que Ozturk había criticado en su escrito, ha solicitado al ICE la liberación de la estudiante.

"La Universidad busca una solución para que la Sra. Ozturk sea liberada sin demora y pueda regresar para completar sus estudios y terminar su grado en la Universidad de Tufts", escribió el presidente de Tufts, Sunil Kumar, en un comunicado difundido el miércoles.

 

Con información de EFE/Foto: RRSS/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic
//Azteca Partners