La economía mundial sufrirá enormemente por aranceles: líderes mundiales

Imagen La economía mundial sufrirá enormemente por aranceles: líderes mundiales

Por: Daniella Ovalle

"La economía mundial sufrirá enormemente", afirmaron los líderes mundiales ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque está "preparado para responder" a la imposición de aranceles del 20 % por parte de Estados Unidos, y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta.

"Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan", dijo Von der Leyen.

La jefa del Ejecutivo comunitario respondió en una comparecencia desde Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en una cumbre con Asia Central, a los nuevos aranceles de EE.UU., tras el 25 % anterior para las importaciones de acero y aluminio -ya en vigor- y contra los automóviles.

"Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa", añadió.

La presidenta de la Comisión Europea también tendió la mano a EE.UU. para dialogar, y subrayó que "hay un camino alternativo" y que "no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones".

Consecuencias "nefastas"

Von der Leyen afirmó que los aranceles "recíprocos" anunciados "perjudicarán "a todo el mundo" y especialmente "a los más vulnerables".

"Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta. También para los países más vulnerables, que ahora están sujetos a algunos de los aranceles estadounidenses más elevados, lo contrario de lo que queríamos conseguir", dijo.

"Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables", subrayó.

Von der Leyen llamó a la unidad del bloque comunitario y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

"Impacto económico"

El primer ministro británico, Keir Starmer, admitió que habrá un "impacto económico" tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles, pero que su Gobierno laborista actuará en los próximos días en el "interés nacional" del Reino Unido.

El jefe del Gobierno británico hizo unas declaraciones a líderes empresariales en su residencia oficial del número 10 de Downing Street, después de conocerse que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 10 % al Reino Unido.

"Claramente habrá un impacto económico" por los aranceles de Donald Trump, pero el Gobierno responderá con serenidad y "hoy actuaré en interés del Reino Unido", puntualizó.

"Las decisiones que tomemos en los próximos días y semanas se guiarán únicamente por nuestro interés nacional, en interés de nuestra economía, en interés de las empresas presentes en esta mesa", subrayó a los empresarios reunidos en Downing Street.

Reconoció el impacto económico que las medidas tendrán "tanto aquí como a nivel mundial", pero "quiero ser clarísimo: estamos preparados; de hecho, una de las grandes fortalezas de este país es nuestra capacidad de mantener la calma".

"Medida equivocada"

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tachó este miércoles de "medida equivocada" los aranceles del 20 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de la Unión Europea (UE).

"La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles para la UE es una medida que considero equivocada y que no conviene a ninguna de las partes", consideró en sus redes sociales la mandataria.

Meloni, que en los últimos tiempos ha manifestado tener buenas relaciones con Trump, adelantó que hará, dijo, "todo lo que podamos para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos".

Para, subrayó, "evitar una guerra comercial que debilitaría Occidente en favor de otros actores globales", que no citó.

Irlanda del Norte, preocupada por los aranceles

El Gobierno de Irlanda del Norte se mostró "profundamente preocupado" por los aranceles impuestos por Estados Unidos tanto a la Unión Europea (UE) como al Reino Unido, dada la situación especial que tiene la provincia británica por el Brexit.

Su ministro de Economía, Caoimhe Archibald, aseguró hoy que ya ha entablado contactos con Londres y Dublín para abordar el impacto de la guerra comercial en la región, cuya economía opera en los mercados interiores británico y comunitario tras la salida del Reino Unido de la UE.

La responsable norirlandesa instó a las partes a que tengan en cuenta estas "circunstancias únicas" de cara a unas negociaciones con Washington y en caso de que se adopten "contramedidas" a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Archibald efectuó esas declaraciones después que el mandatario republicano anunció este miércoles lo que denomina aranceles recíprocos del 10 % al Reino Unido y del 20 % al bloque comunitario.

En este sentido, la titular de Economía en el Ejecutivo de Belfast, de poder compartido entre nacionalistas proirlandeses y unionistas probritánicos, abogó también por que Londres, Bruselas y Dublín actúen "de forma concertada" para "minimizar divergencias entre Gran Bretaña y la UE".

EFE/ doh

da clic
//Azteca Partners