El Gobierno de México lamentó este jueves el anuncio del Gobierno de Hungría sobre su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI) en el inicio de una visita a la capital, Budapest, del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.
"México lamenta las declaraciones de Hungría respecto de su posible denuncia del Estatuto de Roma, y respalda el comunicado de la Presidencia de la Asamblea de los Estados Parte (AEP) sobre las obligaciones de los Estados de cumplir con las órdenes de arresto de la CPI", indicó el Gobierno mexicano a través de la misión mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, apuntó que reafirma "la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales".
El Gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse de la CPI, informó el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en Facebook.
El Ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento "de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional", señaló el ministro, en una decisión que marca un cambio importante en la política exterior del país centroeuropeo.
La medida se produce tras la llegada este jueves a Budapest de Netanyahu, en su primera visita a un Estado parte del Estatuto de Roma desde que la CPI emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
También este jueves un portavoz del tribunal dijo que Hungría tiene la "obligación jurídica" de ejecutar las decisiones de la CPI, esto en relación a la visita al país de Netanyahu.
"La Corte depende de los Estados para ejecutar sus decisiones. Esto no solo constituye una obligación jurídica para con la Corte en virtud del Estatuto de Roma, sino también una responsabilidad hacia los demás Estados Partes", manifestó a la prensa un portavoz de la CPI.
México ???? lamenta las declaraciones de Hungría respecto de su posible denuncia del Estatuto de Roma, y respalda el comunicado de la Presidencia de la AEP sobre las obligaciones de los Estados de cumplir con las órdenes de arresto de la @IntlCrimCourt. pic.twitter.com/X2u8rEw2tG
— Misión de México ONU (@MexOnu) April 3, 2025
Con información de EFE/Foto: RRSS/atf