A partir de ayer, jueves 3 de abril, a las 12:01 am, los automóviles importados a Estados Unidos comenzaron a pagar un arancel del 25%. Esta medida fue anunciada a través de una proclamación presidencial del mandatario Donald Trump y publicada en el Registro Federal.
Según Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, diversas autopartes mexicanas se verán afectadas por esta nueva disposición. A través de un análisis técnico, Siller detalló que la medida incluye una gran lista de productos que tendrán que pagar el nuevo arancel.
La proclamación identificó algunas subpartidas específicas dentro de capítulos arancelarios amplios, lo que significa que incluso los productos que cuenten con certificado de origen bajo el T-MEC pueden estar sujetos al arancel si contienen contenido no estadounidense significativo.
Entre las autopartes mexicanas afectadas se encuentran:
Este cambio puede tener un impacto significativo en las exportaciones mexicanas de autopartes hacia Estados Unidos.
Fuente: El Financiero